top of page

Atención Geriátrica en Lima

Citas para Consultorio

Horarios para solicitar cita de Geriatría en el Instituto Neuro Metabólico INM.

La atención con Geriatría es previa cita. Para reservar la cita puede comunicarse con nosotros en el horario que se muestra en la tabla previa.

¿Qué es la Geriatría?

La geriatría es la rama de la medicina dedicada al cuidado de la salud de las personas mayores. Aunque se ocupa de tratar las enfermedades prevalentes en este grupo etario, su enfoque es principalmente preventivo e integral, dada la complejidad que implica cuidar a personas que, por su edad, pueden ser más vulnerables debido a la fragilidad, la discapacidad, la pérdida de independencia, los problemas de salud mental o el aislamiento social. Por ello, el geriatra debe ejercer su labor con un profundo sentido humano. Los geriatras, así mismo, trabajan en equipos multidisciplinarios para abordar de manera integral el bienestar físico, mental, social y funcional de sus pacientes, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Dr. Alex Cuba - Geriatra del Instituto Neuro Metabólico INM

Médico Geriatra

Geriatras en INM

A diferencia del pasado, actualmente se reconoce la importancia de abordar, de manera oportuna, los problemas de salud más prevalentes de la edad avanzada, en lugar de considerarlos simplemente como parte "normal" del proceso de envejecimiento. Del mismo modo, los avances en los paradigmas teóricos sobre la estructura y función del cuerpo humano en la tercera edad han guiado el enfoque del tratamiento hacia métodos más humanizados que instrumentalizados.

 

Por tanto, la geriatría se ha convertido en un campo de creciente necesidad para tratar no solo problemas de salud prevalentes en la tercera edad sino también por su capacidad de mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.

Capacidad Funcional en el Adulto Mayor - GERIATRÍA

Capacidad Funcional en el Adulto Mayor - GERIATRÍA

Reproducir video

¿Cómo es la atención de geriatría en INM?

La atención geriátrica requiere de un entorno de privacidad, discreción y tranquilidad. Además, la relación médico-paciente debe brindar el espacio y el tiempo necesarios para fomentar la confianza mutua y la empatía, esenciales para alcanzar los objetivos del tratamiento. Por otro lado, los datos personales de los pacientes geriátricos son especialmente delicados, por lo que su almacenamiento en la historia clínica electrónica debe estar protegido por un sistema de seguridad encriptado que garantice su privacidad.

 

El Instituto Neuro Metabólico ofrece instalaciones diseñadas para preservar la privacidad del paciente, y su sistema de historias clínicas electrónicas está asegurado mediante encriptación, impidiendo el acceso a personas no autorizadas.

Consultorio de Geriatría

Consultorio de Geriatría - INM Instituto Neuro Metabólico.

Servicios de Apoyo

El Instituto Neuro Metabólico ofrece atención en otras especialidades que puede ser utilizadas por el médico geriatra como apoyo de su atención, de considerarlo necesario, en el contexto de una atención multidisciplinaria. Dichos servicios son los siguientes:

  • Psiquiatría

  • Psicología

  • Neurología

  • Cardiología

  • Endocrinología

  • Nutrición

  • Enfermería

Artículos informativos de Geriatría

Incontinencia urinaria en la mujer anciana

El envejecimiento se acompaña de una serie de cambios que pueden facilitar la pérdida involuntaria de orina. Por ejemplo, es frecuente que disminuya la elasticidad de la vejiga, lo que deriva en un declive de su capacidad para contener orina, al no poder expandirse. Así mismo, también es común que los músculos del piso pélvico pierdan tono muscular y se debiliten, lo que dificulta que se mantenga un buen control sobre el esfínter urinario.

  Leer más  

Dolor crónico del adulto mayor

El dolor crónico es uno de los problemas que más frecuentemente afecta a la persona anciana. No solo perturba su funcionalidad física, sino que puede llegar a determinar su salud emocional. Este dolor, en la tercera edad, puede tener múltiples causas, las que generalmente se asocian a cambios fisiológicos y enfermedades propias de este grupo etario. 

  Leer más  

Caídas en la vejez

En la senectud, las caídas suelen ser el resultado de la conjunción de varios factores. Entre los más importantes tenemos la disminución de fuerza propia de la vejez, el deterioro del equilibrio (que, a su vez, es el resultado de la suma del deterioro fisiológico de las articulaciones de los miembros inferiores, la disminución de la sensibilidad de los pies y la hipofunción del sistema vestibular del equilibrio), el incremento de la rigidez muscular por envejecimiento del sistema nervioso y la disminución de la visión. Además de estas condiciones fisiológicas, esperables en la edad avanzada, algunas enfermedades, más comunes en la senectud, pueden incrementar aun más el riesgo de caídas.

  Leer más  

Depresión y soledad en el adulto mayor

En el adulto mayor, la soledad no se limita a la ausencia física de compañía, sino que también tiene relación con una percepción subjetiva de aislamiento social. Este sentimiento se alimenta por situaciones que son comunes en este grupo etario, como la pérdida de seres queridos, sobre todo del cónyuge; el distanciamiento familiar por hijos o nietos que viven lejos y la jubilación que genera una pérdida de propósito. Desde luego, las limitaciones físicas también reducen las probabilidades que tiene el adulto mayor de interactuar con otras personas, lo que profundiza esta sensación de aislamiento.

  Leer más  

El tratamiento farmacológico en los pacientes geriátricos puede complementarse con terapias no farmacológicas, como la fisioterapia, la terapia ocupacional o la psicoterapia, según las necesidades específicas. Estas terapias buscan mejorar la comprensión del paciente sobre su condición y proporcionarle herramientas para manejar de manera efectiva los desafíos cotidianos. Dependiendo de la gravedad del caso, estas terapias pueden ser administradas por el mismo geriatra o derivadas a especialistas.

Persona ayuda a otra a ponerse de pie.

La continuidad del cuidado es un pilar fundamental en la atención geriátrica, permitiendo un seguimiento detallado y personalizado del progreso del paciente. En el ámbito geriátrico, es crucial adaptar los planes de tratamiento a las cambiantes necesidades físicas, cognitivas y emocionales de los ancianos. Esto implica un enfoque holístico que va más allá del tratamiento de enfermedades específicas, centrándose en la promoción de una vejez saludable y el mantenimiento de la independencia tanto como sea posible. El objetivo es asegurar que los pacientes no solo vivan más, sino que disfruten de una mejor calidad de vida, con dignidad y autonomía. Las intervenciones pueden incluir desde ajustes en el régimen farmacológico hasta la implementación de programas de ejercicio, nutrición personalizada y terapias cognitivas, todas destinadas a optimizar el bienestar físico y mental. Reconociendo la complejidad de cuidar a la población de edad avanzada, la geriatría se enfoca en una atención compasiva y adaptada a cada individuo, lo que requiere un compromiso a largo plazo y una estrecha colaboración entre profesionales de la salud, pacientes y sus familias.

Nuestro trabajo

En el Instituto Neuro Metabólico estamos enfocados en brindar una atención de calidad. Nuestros profesionales tienen una alta capacidad técnica y compromiso, de tal manera que desde la atención en consultorio se garantiza la buena atención.

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

Para agendar una cita puedes escribir o llamar a los números que se muestran arriba.

O también puedes dejarnos un mensaje en el área de contactos:    Ir a Contacto   

bottom of page