Servicio de Psiquiatría
Atención en Lima
Reserva tu cita para Psiquiatría: CITAS
El consultorio queda en Jr. De la Roca de Vergallo 493. Oficinas 1514 - 1506 - 1415. Magdalena del Mar. Lima.
La atención se realiza previa cita. Para reservar una cita puede comunicarse con nosotros a través de nuestros enlaces de contacto. Realizamos atención presencial y online.
Costo de la consulta con Psiquiatría: S/. 200
Conoce nuestro staff de psiquiatras en Lima en el siguiente enlace: STAFF
¿Cómo es nuestra atención de Psiquiatría?
La atención de psiquiatría requiere privacidad, discreción y calma. La relación médico - paciente debe tener el espacio y tiempo requeridos para fomentar la mutua confianza y empatía, necesarios para cumplir los objetivos del tratamiento. Por otro lado, los datos personales del paciente que acude a consulta de psiquiatría son especialmente privados y sensibles, por lo que su almacenamiento en la historia clínica electrónica necesita contar con un adecuado sistema de seguridad que garantice su inaccesibilidad para personas ajenas a la atención de salud.
El Instituto Neuro Metabólico - INM cuenta con instalaciones propicias para preservar la privacidad del paciente y maneja un sistema de historias clínicas electrónicas encriptado, que ha sido diseñado de tal manera que su contenido no puede ser revisado por terceras personas.
Consultorio de Psiquiatría para Adultos

Consultorio de Psiquiatría Infantil
Para la atención de niños y adolescentes en psiquiatría, contamos con un ambiente diseñado para que el paciente se sienta cómodo y dispuesto a compartir sus sensaciones y experiencias. Sin embargo, al mismo tiempo, es importante no sobrecargar el consultorio con estímulos, ya que podría devenir en inquietud, irritabilidad o ansiedad, que muchas veces son el motivo de la consulta. Por ello, el entorno del consultorio debe mantener una armonía entre lo lúdico para inspirar confianza y lo equilibrado para fomentar la calma.


En Psiquiatría, mantener la continuidad de las atenciones es fundamental para obtener éxito terapéutico y evaluar la progresiva mejoría del paciente. A diferencia de la mayoría de las otras especialidades, la psiquiatría necesita interiorizar en la mente del paciente, lo cual requiere varias atenciones. Asimismo, se necesita observar los resultados de la terapia a mediano plazo para que sean contrastados con situaciones de estrés que validen su eficacia. Por estas razones, a las atenciones de Psiquiatría, en general, se les concibe como un proceso de largo aliento.
Por su parte, el psiquiatra infantil y del adolescente debe recurrir con frecuencia al lenguaje simbólico y al discurso indirecto para establecer los cimientos del problema del paciente. Esto se debe a que, frecuentemente, ni los padres ni el niño o adolescente tienen clara la naturaleza del problema. Aunque esta situación también puede presentarse en la psiquiatría del adulto, es mucho más frecuente en la psiquiatría infantil.

El tratamiento farmacológico, en los pacientes de salud mental, se puede complementar con psicoterapia según el tipo de problema. La psicoterapia va encaminada a mejorar el entendimiento del trastorno y a brindarle recursos al paciente para que pueda responder de manera funcional a las situaciones que pudieran desestabilizar su estado mental. Esta psicoterapia, dependiendo la severidad del caso, puede ser llevada por el mismo psiquiatra o derivada a un especialista en psicoterapia.
Servicios de Salud Mental - INM
Staff de Psiquiatras
Información de trastornos psiquiátricos
Internet se ha consolidado como la principal fuente de información en el mundo. Al mismo tiempo, sin embargo, con frecuencia se observa que la calidad de dicha información es inadecuada e, incluso, contraria a la realidad. Esta incertidumbre conduce a confusión y desconfianza y, si nos referimos a temas sensibles como la salud, donde muchos de los enfoques clínicos dependen de la interpretación, se hace necesario que los datos sean todavía más precisos, claros y respaldados por el profesional respectivo.
En ese contexto, con un lenguaje no técnico, sino amigable, el servicio de Salud Mental de INM elabora una serie de artículos informativos y videos dirigidos al paciente, con la garantía de saber que han sido producidos por nuestros expertos profesionales.
1. Trastornos de la conducta alimentaria
La anorexia nerviosa es un trastorno mental cuyo substrato principal es, por un lado, la preocupación desproporcionada respecto aumentar de peso y, por otro, la irracional incapacidad de valorar la propia imagen corporal, la que se estima como excesivamente robusta a pesar de que las evidencias demuestren lo contrario.
2. Trastorno por estrés postraumático
El trastorno por estrés postraumático es un problema de salud mental que se presenta luego de un evento vital aterrador del que no se llega a la fase de adaptación. Como consecuencia, el paciente presenta sintomatología diversa, que se relaciona al evento traumático de alguna manera.
3. Depresión y distimia
La depresión es un estado en el que existe la convicción de que la existencia, la sociedad y la persona misma tienen una irremediable naturaleza negativa. Esta creencia se proyecta al futuro, el que se considera incontrolable. La impotencia lleva a frustración, tristeza y anergia, con el consecuente aislamiento e inacción, típicos de la depresión. Si la depresión se profundiza, podría iniciarse una cadena de pensamientos suicidas.
4. Trastornos por ansiedad
4.1. Trastorno obsesivo - compulsivo
El trastorno obsesivo – compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad cuya principal característica es la presencia de temores invasivos e irracionales que llevan a que el paciente produzca una serie de conductas compensatorias para aplacarlos. Un rasgo esencial del TOC es que el paciente es consciente de la naturaleza absurda de sus ideas invasivas, pero, a pesar de ello, no puede evitarlas.
4.2. Fobial social
La ansiedad social (también llamada fobia social) es un trastorno de ansiedad en el que existe una desproporcionada preocupación por ser juzgado negativamente por los demás. Lleva a cambios conductuales disfuncionales evitativos, en los que el paciente, de forma activa, esquiva la comunicación presencial o virtual. Según la gravedad, puede afectar a su interacción con solo personas extrañas, compañeros, amigos, familiares o incluso con el círculo familiar íntimo.
4.3. Ataques de pánico
Los ataques de pánico son episodios de ansiedad de inicio repentino, manifestados principalmente por síntomas físicos. Luego de que se presenta un primer ataque de pánico, el paciente tendrá una respuesta de temor anticipatorio por episodios futuros. Estará pendiente de su cuerpo y, ante sensaciones normales como una leve agitación o un sutil mareo, temerá a tal punto la aparición de un nuevo ataque de pánico que distorsionará su percepción de dicha sensación normal y la maximizará, así como sesgará su interpretación,
5. Trastornos de la personalidad
5.1. Trastorno de personalidad limítrofe
El trastorno obsesivo – compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad cuya principal característica es la presencia de temores invasivos e irracionales que llevan a que el paciente produzca una serie de conductas compensatorias para aplacarlos. Un rasgo esencial del TOC es que el paciente es consciente de la naturaleza absurda de sus ideas invasivas, pero, a pesar de ello, no puede evitarlas.
5.2. Trastorno de personalidad dependiente
La ansiedad social (también llamada fobia social) es un trastorno de ansiedad en el que existe una desproporcionada preocupación por ser juzgado negativamente por los demás. Lleva a cambios conductuales disfuncionales evitativos, en los que el paciente, de forma activa, esquiva la comunicación presencial o virtual. Según la gravedad, puede afectar a su interacción con solo personas extrañas, compañeros, amigos, familiares o incluso con el círculo familiar íntimo.
Psiquiatría para Adultos
La psiquiatría es cada vez más requerida en la población adulta, sobre todo para trastornos relacionados a la ansiedad y cambios depresivos. A diferencia del siglo pasado, en la actualidad se reconoce la necesidad de tratar oportunamente estos problemas mentales en vez de considerarlos parte "normal" del carácter de las personas o de la interacción social. Así mismo, la evolución de los paradigmas teóricos de la estructura y función de la mente humana han direccionado el enfoque del tratamiento por caminos más pragmáticos, con beneficios más objetivables que teóricos.
Así, la psiquiatría se ha tornado una necesidad creciente en las personas, tanto por tratar problemas de salud que son frecuentes como por tener la capacidad de aliviar con eficacia el malestar de los pacientes.
Staff
Nuestro trabajo
En el Instituto Neuro Metabólico estamos enfocados en brindar una atención de calidad. Nuestros profesionales tienen una alta capacidad técnica y compromiso, de tal manera que desde la atención en consultorio se garantiza la buena atención.
Para agendar una cita puedes escribir o llamar a nuestros números de contacto: